Como pensionado por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), si llegas a comprobar que existe algún error en el cálculo de la mensualidad de pensión, debes saber que cuentas con la opción de presentar una rectificación para que el Instituto modifique el monto y puedas recibir lo que te corresponde. Aquí te diremos cómo puedes solicitar aclaración sobre el monto ante el Instituto de Seguridad Social.
¿Cómo reclamar una pensión mal calculada?
Se considera error en una pensión con el pago cuando existe una falta en el cálculo de la misma. Esta falla tiene que ser real y comprobable para que el IMSS rectifique cualquier error matemático.
Como asegurado bajo la Ley 73 del IMSS, la opción para la solicitud de rectificación en el cálculo de la pensión, es mediante el trámite «Solicitud de modificación de pensión por hechos que inciden en el cálculo o en el monto del pago de la misma y por cambio de cuenta bancaria» registrado con la homoclave IMSS-01-031.
Para este trámite deberás comprobar el error existente en el cálculo dentro de los siguientes supuestos:
Proceso a seguir para presentar una solicitud de aclaración en caso de algún error.
Acude con la siguiente documentación a la subdelegación de adscripción de tu correspondencia:
Posteriormente, el personal del IMSS llenará la solicitud de pensión modificada, para que tú la firmes. A partir de ese momento, se te indicará la fecha en la que debes de presentarte en la subdelegación para recibir la resolución del monto de tu pensión.
En caso de que la resolución sea positiva a tu Solicitud, se emitirá una nueva resolución indicando los cambios que fueron realizados, mostrando al titular el nuevo importe que recibirá.
El período de tiempo que tiene el Seguro Social para emitir una respuesta, ya sea favorable o negativa para el solicitante, es de 22 días hábiles del IMSS.
¿Cómo puedo conocer el monto de pensión que me corresponde?
Para evitar precisamente este tipo de situaciones adversas en el monto de la pensión mensual que recibes, se aconseja que antes de tramitar tu retiro, realices el cálculo de pensión personalizado, mismo que te brindará de manera clara la cantidad de dinero que obtendrás en tu jubilación.
De igual forma, debes conocer los parámetros que toma en cuenta el Instituto Nacional de Seguridad Social para realizar dicho cálculo:
Constancia de semanas cotizadas.
Para conocer el Salario Base de Cotización (SBC) y el número de semanas que tienes registradas ante el IMSS, puedes descargar la Constancia de Semanas Cotizadas. Este documento no es de carácter oficial, pero si es informativo y te permitirá utilizarlo como respaldo para un esclarecimiento.
Además de conocer a detalle los movimientos de tu historial laboral, la Constancia te permite realizar otras actividades, por ejemplo:
Este reporte es totalmente gratuito y puedes solicitarlo en línea mediante el portal del IMSS, las 24 horas del día y los 365 días del año. También puedes consultarlo presencialmente, acudiendo a la Unidad de Medicina Familiar o en la subdelegación que te corresponde, de lunes a viernes, en días hábiles del Instituto, en horario de 08:00 a 15:30 horas.
El conocimiento sobre esta constancia te ayuda para revisar gradualmente el incremento de tus semanas ante el IMSS conforme sigas siendo trabajador en activo y evites sufrir eventos adversos como el de este apartado: un error de cálculo de tu pensión.
Deja una respuesta